Viviendo donde vivo, viendo lo que veo cuando abro la ventana, cuando salgo a por el pan, cuando doy un paseo con mi perra… ¿podríamos decir que es una tautología el que muchas de mis cerámicas acaben siendo como son? 🙂
La naturaleza, siempre FUENTE de inspiración en la cerámica de Los Riegos… 🙂
Este es un conjunto de cuencos de cerámica y una fuente grande honda, decorados en sobre cubierta con flores azules hechas con óxido de cobalto y colores a la grasa. Me gustó hacerlo y me gustó regalarlo :). Para las sopas del invierno norteño, para las macedonias de frutas, las cremas frías y calientes o para los gazpachos… Para usar a diario y para verlo en la estantería ¡para todo vale!
Detalle de flor en azul cobalto, en cuenco de cerámica
Conjunto de cuencos de cerámica decorados con flores azul cobalto
Las flores y hojas están hechas con óxido de cobalto sobre esmalte
Conjunto de cuencos de cerámica decorados con flores azul cobalto
Ya que me puse a “alimentar” el blog, voy a seguir enseñándoos algunas fotos de las últimas piezas de cerámica que hice. Se trata de una vajilla que hice hace unos meses, siguiendo un poco el patrón de la que llamé “vajilla de otoño”, pero más sobria en la decoración. Me quedé muy a gusto con ella, creo que quedó sencilla y bonita. Usé arcilla blanca sin chamota decorada con dibujos hechos, sobre todo, con óxido de cobalto, óxido de cobre y de níquel; luego los platos hondos los hice en arcilla roja y los decoré con colores lisos fuertes realizados con engobes en azules y verdes. Para postre, cuencos hondos también blancos. Bueno, en realidad tanto los cuencos como los platos hondos valen para un postre o para un primero tipo sopa o crema.
Pongo unas cuantas fotos, a ver si os gusta.
.
.
.
Cerámica realizada en el taller de Los Riegos. Parque Natural de Redes. Asturias
Eva la quería de circulitos… ¡pues a ello!. Y así quedó esta vajilla: alegre, funcional, para todos los días, para una comida o una cena, para meter en el lavavajillas si se quiere, para decorar el salón… Está decorada con engobes con círculos de colores sobre un fondo amarillo suave. La verdad es que quedó muy “sesentera” y alegre.
Vajilla de Los Riegos
Vajilla de Los Riegos decorada con círculos de colores hechos con engobes
Otra vajilla de cerámica de las que hice este verano, ésta bastante diferente de la anterior, decorada con engobes y mucho más “primaveral”. Los platos llanos y los cuencos con flores de colores sobre un fondo albero; los platos hondos lisos y en distintos colores. Lista para una buena comida en el campo, para un desayuno o una cena en Los Riegos, para meter en el lavavajillas, para decorar el aparador, para usar a diario…
En la técnica de cuerda seca, muy utilizada en la cerámica andaluza, se utiliza un cordón de óxido de manganeso y una grasa -normalmente aceite de linaza-, que evita que se mezclen los colores; es una técnica bonita, pero que requiere de más minuciosidad y paciencia de la que yo tengo. Quizás por eso, a mí lo que me gusta es usar los esmaltes de cuerda seca sin cordón y potenciar, precisamente, que se mezclen los colores y salgan esas aguas y mezclas que dan vida a la pieza y que hacen, un poco, lo que les da la gana…
Aquí subo algunas fotos de detalles de piezas echas con esmaltes de cuerda seca. Perdonad los brillos, pero como notaréis estas fotos son mías (y, por tanto de no buena calidad) y este esmalte es muy brillante.
Hoja con cuerda seca
Bandejas pequeñas
Detalle de un cuenco grande decorado con esmaltes de cuerda seca
Detalle de un cuenco grande decorado con esmaltes de cuerda seca
Fregadero con engobe y esmalte de cuerda seca. Turismo rural Los Riegos
A finales de mayo vamos a hacer un nuevo taller de iniciación a la decoración cerámica aquí, en nuestra casa de turismo rural. La fecha prevista para el próximo taller será del viernes 24 al domingo 26 de mayo. Se trata de venir a pasar un fin de semana y compaginar el disfrute de la naturaleza que nos rodea, con unas cuantas horas en el taller aprendiendo algunas de las técnicas de decoración cerámica: engobes, esgrafiados, decoración con óxidos, esmaltes… ¡Ya veremos!.
Aquí os dejo el enlace con toda la información sobre el curso; serán plazas muy limitadas, así que si os interesa, contactad con nosotros cuanto antes (reservas@losriegos.com). También pueden venir otras personas como acompañantes, aunque no quieran hacer el taller. Creo que ese fin de semana hay luna llena, así que seguro que nos inspira.
Este fin de semana hicimos un taller de decoración cerámica en Los Riegos. Como hizo tan bueno, estuvimos un buen rato trabajando fuera, en el jardín, disfrutando del sol, del sonido del río, de las flores de los cerezos, de los potros y los xatos recién nacidos, a la vez que nos dedicábamos a nuestros engobes, tallábamos unos dibujos en el barro, decorábamos con óxidos… Fue un fin de semana muy completo, porque hubo tiempo para todo: por supuesto, cerámica, pero también para excursión por la ruta del Alba, la que quiso, siesta, la que quiso, lectura, la que quiso, cenitas, sidra, charletas… Fenomenal.
Taller de cerámica en Los Riegos
Repetiremos en mayo (probablemente el fin de semana del 18 o el del 25). Ya os avisaré con tiempo, pero si alguien tiene alguna preferencia de fecha ¡que me lo diga!
Estoy preparando un taller de iniciación a la decoración cerámica que haremos aquí, en nuestra casa de turismo rural. Se trata de venir a pasar un fin de semana al Parque Natural de Redes y aprovechar para compaginar el disfrute de la naturaleza que nos rodea, con unas cuantas horas en el taller aprendiendo algunas de las técnicas de decoración cerámica: engobes, esgrafiados, decoración con óxidos, esmaltes… ¡Ya veremos!.
Aquí os dejo un enlace con toda la información sobre el curso; serán plazas muy limitadas, así que si os interesa, contactad con nosotros cuanto antes (reservas@losriegos.es). También pueden venir otras personas como acompañantes, aunque no quieran hacer el taller.
La fecha prevista para el próximo taller será del viernes 19 al domingo 21 de abril y la fecha tope de inscripción,el 15 de abril .
Me gustan muchísimo los motivos de peces y los suelo usar con frecuencia. Aquí recojo unos cuantos, casi todos hechos con óxidos sobre esmalte. Son detalles de la decoración de algunas fuentes, cuencos o platos de pared.