No sé si será por contrarrestar las montañas que nos rodean, pero cada vez me gustan más los motivos marinos para la decoración en cerámica: caracolas, estrellas de mar, medusas, arenas de fondos marinos, pececillos… Y ahora que se acerca el verano, más.
Estos decoran platos ovalados y platos redondos que se fueron a vivir a una isla en medio del Mediterráneo, así que estoy segura de que allí estarán felices.
Motivos marinos para decoración cerámica
La cerámica de Los Riegos. Vajillas de cerámica hechas a manos para usar y disfrutar todos los días
Otra vajilla de cerámica de las que hice este verano, ésta bastante diferente de la anterior, decorada con engobes y mucho más “primaveral”. Los platos llanos y los cuencos con flores de colores sobre un fondo albero; los platos hondos lisos y en distintos colores. Lista para una buena comida en el campo, para un desayuno o una cena en Los Riegos, para meter en el lavavajillas, para decorar el aparador, para usar a diario…
El verano conlleva mucho trabajo en un casa de turismo rural y por eso -y un poco por vagancia, para qué lo vamos a negar- tengo muy abandonado el blog, aunque hay quien no ha dejado de entrar… (¡gracias!). Así que ahora que estoy algo más libre de mi actividad de hostelera en Los Riegos, a ver si me desperezo y subo algunas de las últimas cosas que hice.
Hoy os enseño una vajilla que hice hace tiempo para Sonia, que vino a recogerla este mes de agosto. Hacía un año que no venían y me gustó mucho verles, la verdad. Yo la llamo vajilla de otoño, para diferenciarla de otros modelos que me quedaron mucho más primaverales, y creo que quedó muy guapa y propia para las épocas que se avecinan. Son 6 servicios de plato llano, plato hondo y cuenco, (estos dos últimos son intercambiables, porque lo mismo valen para servir un primero que para un postre) y 3 fuentes. Hoy subo algunas fotos y ya otro día pondré alguna más (seguimos teniendo gente y me tengo que ir a servirles la cena :-)).
Los mantelillos que se ven en las fotos son de los que hacía nuestra tía-abuela Angelita y son preciosos (aunque ya sé que debería haberlos planchado un poco mejor…). Me gusta mucho cómo contrasta el encaje con el barro.
Este próximo sábado 27 habrá un encuentro de “gente que hace cosas” en el Parque Natural de Redes. Lo organiza Taxus, y es de agradecer que organicen cosas como ésta. La exposición será en Campo de Caso, en el centro de recepción del Parque, a partir de las 11 de la mañana y coincide, además, con el Primer festival y concurso de cortometrajes relacionados con el campo, que se celebra desde el viernes hasta el domingo en Caso y Sobrescobio, así que tendremos un fin de semana animadito. Yo allí estaré con un puesto y algunas cerámicas :-); y procuraré ver, además, todos los cortos que pueda. ¡A ver quién se anima!
Encuentro de artesanos en el Parque Natural de Redes, Asturias
En la técnica de cuerda seca, muy utilizada en la cerámica andaluza, se utiliza un cordón de óxido de manganeso y una grasa -normalmente aceite de linaza-, que evita que se mezclen los colores; es una técnica bonita, pero que requiere de más minuciosidad y paciencia de la que yo tengo. Quizás por eso, a mí lo que me gusta es usar los esmaltes de cuerda seca sin cordón y potenciar, precisamente, que se mezclen los colores y salgan esas aguas y mezclas que dan vida a la pieza y que hacen, un poco, lo que les da la gana…
Aquí subo algunas fotos de detalles de piezas echas con esmaltes de cuerda seca. Perdonad los brillos, pero como notaréis estas fotos son mías (y, por tanto de no buena calidad) y este esmalte es muy brillante.
Hoja con cuerda seca
Bandejas pequeñas
Detalle de un cuenco grande decorado con esmaltes de cuerda seca
Detalle de un cuenco grande decorado con esmaltes de cuerda seca
Fregadero con engobe y esmalte de cuerda seca. Turismo rural Los Riegos
Este fue un encargo de mi amiga Carmen que tenía un capricho, porque siempre le había apetecido tener unos reposa cubiertos para no manchar el mantel cuando dejas el tenedor entre plato y plato. Hace tiempo, usaba unos muy guapos que hicieron sus hijos cuando eran pequeños con pasta de papel, pero claro, acabaron deshaciéndose. Estos son muy sencillos, pero me parece que quedaron chulos.
Reposa cubiertos en cerámica
Reposa cubiertos en cerámica. Decorados con engobes
Reposa cubiertos en cerámica. Decorado con engobes
¡Algunos caprichos son fáciles de cumplir! Espero que los use para muchas comidas agradables.